NORMATIVA

Realizamos un control exhaustivo de nuestros procesos para garantizar la máxima calidad en nuestras prendas de trabajo.

Contamos con un sistema de evaluación de conformidad para las prendas de protección con el marcado CE como EPI de CAT. I. Un control interno de la producción que garantiza la conformidad del EPI respecto a los requisitos generales previstos por la norma EN ISO 13688 junto con otras normas que contienen requisitos sobre prestaciones específicas. Específicamente, las prendas Issaline se han sometido a pruebas de laboratorio acreditado “Lab. Accredia” para verificar las siguientes prestaciones:

CON ESTA ETIQUETA AMARILLA

Todas nuestras prendas acompañadas con esta etiqueta amarilla, que muestra el número de ensayo emitido por el Laboratorio Ritex, están certificadas como EPI de “CAT. I”, mientras que las prendas no marcadas CE o no acompañadas de certificación no son equipos de protección individual, si no vestuario genérico

CATEGORÍAS DE RIESGOS – EPI

Los equipos de protección individual están clasificados en tres categorías que vienen determinadas en función de los riesgos.

CATEGORÍA 1
Riesgos mínimos donde el usuario puede determinar por si mismo el grado de eficacia del EPI frente a dicho riesgo. Se contemplan exclusivamente los siguientes riesgos:
  • Lesiones mecánicas que solamente tengan efectos superficiales.
  • Contacto con materiales de limpieza de acción débil o contacto prolongado con agua.
  • Manipulación de agentes calientes o contacto con superficies que no excedan de 50º.
  • Lesiones oculares derivadas de la luz solar. Condiciones climatológicas adversas que no sean de condición extrema.
CATEGORÍA 2
Riesgos mínimos donde el usuario puede determinar por si mismo el grado de eficacia del EPI frente a dicho riesgo. Se contemplan exclusivamente los siguientes riesgos:
  • Lesiones mecánicas que solamente tengan efectos superficiales.
  • Contacto con materiales de limpieza de acción débil o contacto prolongado con agua.
  • Manipulación de agentes calientes o contacto con superficies que no excedan de 50º.
  • Lesiones oculares derivadas de la luz solar. Condiciones climatológicas adversas que no sean de condición extrema.
CATEGORÍA 3
Riesgos mínimos donde el usuario puede determinar por si mismo el grado de eficacia del EPI frente a dicho riesgo. Se contemplan exclusivamente los siguientes riesgos:
  • Lesiones mecánicas que solamente tengan efectos superficiales.
  • Contacto con materiales de limpieza de acción débil o contacto prolongado con agua.
  • Manipulación de agentes calientes o contacto con superficies que no excedan de 50º.
  • Lesiones oculares derivadas de la luz solar. Condiciones climatológicas adversas que no sean de condición extrema.

“ Queremos protegerte
Mientras desempeñas tu
trabajo DÍA A DÍA.”